Educación Secundaria

 

Educación Secundaria

Dirigido a:
Profesionales que desempeñan funciones como técnico docentes, docentes, directivos o de asesoría técnico pedagógica de educación secundaria en instituciones públicas o privadas, con estudios inconclusos de licenciatura o estudios concluidos de licenciatura sin título en el área educativa o carreras afines.

Objetivo:
Profesionalizar a las y los docentes en servicio de la educación obligatoria (secundaria), a través de la resignificación de su práctica profesional para la toma de decisiones de forma crítica e innovadora, con equidad y pertinencia que impacten en la reconstrucción y transformación de su realidad educativa, atendiendo a las necesidades y los derechos de sus alumnos y a las demandas de un mundo globalizado en constante cambio.

Modalidad:
En línea.

Duración:
2 años 4 meses/Cuatrimestres.

Perfil de Ingreso:
     ♦ Actitud crítica sobre la práctica educativa.
     ♦ Interés particular sobre alguna situación problemática de su práctica educativa.
     ♦ Capacidad de análisis, síntesis y comprensión.
     ♦ Estructuración de ideas y argumentos claros, coherentes y sintéticos.
     ♦ Pensamiento crítico.
     ♦ Conocimiento y habilidades para el manejo de ofimática y plataformas virtuales.
     ♦ Conocimiento y habilidades para la expresión oral y escrita.

Perfil de Egreso:
♦ Diseña, implementa y evalúa proyectos educativos que atiendan la necesidad de la población estudiantil, de la organización educativa y de los fundamentos teórico-metodológicos de los programas de estudios, incorporando prácticas conducentes al desarrollo de un aprendizaje autónomo y auto-regulado.
♦ Diseña, gestiona y evalúa procesos de enseñanza-aprendizaje que permitan satisfacer las necesidades de innovación y atención a la diversidad, haciendo uso de las TIC, desde un pensamiento creativo para interrelacionar e interconectar, personas, culturas, información y medios.
♦ Crear y desarrolla ambientes de aprendizaje mediante los cuales se gestionen los contenidos, las estrategias de aprendizaje y la evaluación, así como los intercambios comunicativos y el establecimiento de relaciones sanas y de bienestar.
♦ Reflexiona y analiza sistemáticamente, la propia práctica a fin de problematizarla y transformarla, desarrollando su capacidad metacognitiva y creativa.
♦ Es empático, asertivo y auto-regulado para intervenir oportunamente en la mediación, tutoría y acompañamiento de los estudiantes, con el objeto de dar solución a conflictos y posibilitar un mayor rendimiento escolar.
♦ Asume la responsabilidad ética de su quehacer docente con el propósito de diseñar su propio proyecto de formación profesional continua, identificando las necesidades e intereses de su quehacer docente.
♦ Potencia e interviene en los conocimientos disciplinares, así como los pedagógicos, para conocer y entender quién es el adolescente e intervenir y orientar su aprendizaje de manera pertinente.
♦ Conoce el trabajo teórico-metodológico sobre la diversidad, el respeto a la diversidad y el aprecio por la diversidad para transitar hacia la interculturalidad y dar paso a una sociedad democrática.

      Malla Curricular

Módulos

Análisis de la Práctica Docente

Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

Trabajo Colaborativo y Aprendizaje Integrado

Atención a la Diversidad desde la Interculturalidad

El Reto de Enseñar Matemáticas

en Educación Secundaria

El Docente y la Investigación Educativa

El Adolescente en el Siglo XXI

La Enseñanza-Aprendizaje de la

Lengua en la Escuela Secundaria

Evaluación del Aprendizaje

Teorías del Aprendizaje

Estrategias de Comprensión

Lectora y Escritura Creativa en

Secundaria

Gestión de Ambientes de Aprendizaje

Habilidades Docentes y la Didáctica

El Medio Ambiente desde el

Campo Histórico-Cultural y Natural

El Papel de la Tutoría en Educación Secundaria

Políticas Educativas y Eticidad

Educación Histórica en

Secundaria

Convivencia Social Democrática

Historia de la Educación Secundaria en México

La Geografía y su Enseñanza en

la Escuela Secundaria

Planeación Docente

Elementos para el Análisis y Desarrollo Curricular

Aprender Geografía. Una

Experiencia Increíble

Metacognición y Aprendizaje  Autorregulado

Enseñanza de una Segunda

Lengua

La Formación Cívica y Ética: Un

Principio de Creación del

Ciudadano del Siglo XXI

Uso De Las Tic

Ciencias y Pensamiento Científico

Enseñanza de las Ciencias

Gestión Educativa: Actores, Procesos e Intervención

Didáctica de la Educación

Artística

Educación Tecnológica y

Pensamiento Creativo

Educación Física en Secundaria

Solo se cursan 14 módulos de su elección

Somos UPN Colima

La UPN es la institución pública más importante de México en la formación de cuadros especializados en el campo educativo. La planta académica de la UPN en todo el país, genera conocimientos, estrategias y modelos pedagógicos para comprender y transformar la educación. El lema que distingue a nuestra Institución es: Educar para Transformar.

Ubicación UPN Colima

Contáctanos

Universidad Pedagógica Nacional

Teléfono: 01 312 311 2002

E-mail: informes@upncolima.org.mx

Dirección: Gabriel León Polanco 262, Col. Alfredo V. Bonfil, 28979 Villa de Álvarez, Colima.