Educación Media Superior

 

Educación Media Superior

Dirigido a:
Profesionales que desempeñan funciones como técnico docentes, docentes, directivos o de asesoría técnico pedagógica de educación media superior en instituciones públicas o privadas, con estudios inconclusos de licenciatura o estudios concluidos de licenciatura sin título en el área educativa o carreras afines.

Objetivo:
Profesionalizar a las y los docentes en servicio de la educación obligatoria (media superior), a través de la resignificación de su práctica profesional para la toma de decisiones de forma crítica e innovadora, con equidad y pertinencia que impacten en la reconstrucción y transformación de su realidad educativa, atendiendo a las necesidades y los derechos de sus alumnos y a las demandas de un mundo globalizado en constante cambio.

Modalidad:
En línea.

Duración:
2 años 4 meses/Cuatrimestres.

Perfil de Ingreso:
     ♦ Actitud crítica sobre la práctica educativa.
     ♦ Interés particular sobre alguna situación problemática de su práctica educativa.
     ♦ Capacidad de análisis, síntesis y comprensión.
     ♦ Estructuración de ideas y argumentos claros, coherentes y sintéticos.
     ♦ Pensamiento crítico.
     ♦ Conocimiento y habilidades para el manejo de ofimática y plataformas virtuales.
     ♦ Conocimiento y habilidades para la expresión oral y escrita.

Perfil de Egreso:
♦ Construye dispositivos para el análisis del contexto y eficientar su práctica educativa.
♦ Mejora los dispositivos didácticos para ser utilizados en el proceso enseñanza aprendizaje.
♦ Transforma situaciones pedagógicas a través del desarrollo de la planeación y evaluación educativa basada en el enfoque por competencias.
♦ Resuelve los problemas de la práctica educativa a partir del uso estratégico de la normatividad vigente en el marco de la deontología profesional de la docencia.
♦ Usa la mediación para el despliegue de la intervención con la participación de los estudiantes.
♦ Reconoce la diversidad de las identidades y culturas juveniles en su contexto específico, para construir estrategias que mejoren la interacción y el ambiente escolar.
♦ Comprende la complejidad de la educación inclusiva desde diversas perspectivas y genera estrategias de atención a la diversidad y procesos de intervención sociopedagógicos.
♦ Reconoce y aplica críticamente los Planes y Programas de Educación Media Superior para orientar la práctica educativa.
♦ Planea, ejecuta y evalúa procesos educativos con base en las características de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes.
♦ Gestiona procesos en instituciones educativas, a partir del reconocimiento de sujetos, relaciones de poder y dinámica institucional.
♦ Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para crear ambientes de aprendizaje en sus distintas modalidades, en contextos formales, no formales e informales.
♦ Establece relaciones de colaboración con la comunidad y el contexto para consolidar el proyecto institucional.
♦ Participa en procesos de tutoría y gestión educativa para el funcionamiento eficaz y eficiente de la escuela.
♦ Implementa estrategias didácticas situadas en la asignatura y campo disciplinar especifico de su práctica educativa para la mejora del logro educativo de sus estudiantes.
♦ Se apropia de los aprendizajes y contenidos fundamentales del campo disciplinar para el desarrollo de procesos didácticos que transformen su práctica educativa.

Malla Curricular

Módulos

Dispositivos  para la Construcción  del Diagnóstico Pedagógico

Sujetos y Procesos de Aprendizaje

Dispositivos Didácticos

Tecnologías para el Aprendizaje y la Comunicación

Planeación y Evaluación Educativas

Inclusión y Diversidad

Tutoría y Comunidades de Aprendizaje

La Práctica Docente como Sistema Complejo

Contexto Ético y Normativo de la Profesión Docente

Dispositivos de Mediación y Ambientes de Aprendizaje

Diseño y Evaluación Curricular

Políticas Públicas y Educación

Intervención Educativa

Modelo Educativo de

la EMS

Gobierno, Gobernanza y Ciudadanía en EMS

El Plantel de EMS: Normas, Prácticas y Subjetividades

Juventud y Realidades

Objeto de Conocimiento, Aprendizajes Fundamentales y Estrategias Didácticas en la Comunicación

Matemáticas

Ciencias Experimentales

 

Ciencias Sociales

Humanidades

 

Comunicación

 

Solo se cursan 14 módulos de su elección

 

Somos UPN Colima

La UPN es la institución pública más importante de México en la formación de cuadros especializados en el campo educativo. La planta académica de la UPN en todo el país, genera conocimientos, estrategias y modelos pedagógicos para comprender y transformar la educación. El lema que distingue a nuestra Institución es: Educar para Transformar.

Ubicación UPN Colima

Contáctanos

Universidad Pedagógica Nacional

Teléfono: 01 312 311 2002

E-mail: informes@upncolima.org.mx

Dirección: Gabriel León Polanco 262, Col. Alfredo V. Bonfil, 28979 Villa de Álvarez, Colima.