Educación Inicial |
Dirigido a:
Egresados del nivel medio superior, profesores en servicio y profesionistas interesados en cursar una nueva carrera.
Objetivo:
Formar un profesional de la educación capaz de desempeñarse en diversos campos del ámbito educativo, a través de la adquisición de las competencias generales y específicas, que le permitan transformar la realidad educativa por medio de procesos de intervención.
Competencias:
La línea de educación Inicial forma un profesional que conoce la importancia de la educación inicial y el proceso de desarrollo integral del niño de 0 a 4 años. Sus competencias profesionales le permiten diseñar y aplicar estrategias de intervención que favorecen el desarrollo del niño, atendiendo los factores individuales, familiares y sociales; así como las instancias que influyen en este proceso.
Modalidad:
Presencial.
Duración:
4 años / 8 Semestres.
Perfil de Ingreso:
♦ Conocimientos y habilidades básicas en filosofía, historia, lógica, matemáticas, lectura, expresión escrita y solución de problemas.
♦ Interés, habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico, a su vez cuenten con tiempo completo o medio tiempo para dedicar a sus estudios.
Perfil de Egreso:
♦ Crear ambientes de aprendizaje para incidir en el proceso de construcción de conocimiento de los sujetos, mediante la aplicación de modelos didáctico-pedagógicos y el uso de los recursos de la tecnología educativa. Los ambientes de aprendizaje responderán a las características de los sujetos y de los ámbitos donde se espera influir profesionalmente, con una actitud crítica y de respeto a la diversidad.
♦ Realizar diagnósticos educativos, a través del conocimiento de los paradigmas, métodos y técnicas de la investigación social con una actitud de búsqueda, objetividad y honestidad para conocer la realidad educativa y apoyar la toma de decisiones.
♦ Diseñar programas y proyectos pertinentes para ámbitos educativos formales y no formales, mediante el conocimiento y utilización de procedimientos y técnicas de diseño, así como de las características de los diferentes espacios de concreción institucional y áulico, partiendo del trabajo colegiado e interdisciplinario con una visión integradora y una actitud de apertura y crítica, de tal forma que le permita atender a las necesidades educativas detectadas.
♦ Asesorar a individuos, grupos e instituciones a partir del conocimiento de enfoques, metodologías y técnicas de asesoría, identificando problemáticas, sus causas y alternativas de solución a través del análisis, sistematización y comunicación de la información que oriente la toma de decisiones con una actitud ética y responsable
♦ Planear procesos, acciones y proyectos educativos holística y estratégicamente en función de las necesidades de los diferentes contextos y niveles, utilizando los diversos enfoques y metodologías de la planeación, orientados a la sistematización, organización y comunicación de la información, asumiendo una actitud de compromiso y responsabilidad, con el fin de racionalizar los procesos e instituciones para el logro de un objetivo determinado.
♦ Identificar, desarrollar y adecuar proyectos educativos que respondan a la resolución de problemáticas específicas con base en el conocimiento de diferentes enfoques pedagógicos, administrativos y de la gestión, organizando y coordinando los recursos para favorecer procesos y el desarrollo de las instituciones, con responsabilidad y visión prospectiva.
♦ Evaluar instituciones, procesos y sujetos tomando en cuenta los enfoques, metodologías y técnicas de evaluación a fin de que le permitan valorar su pertinencia y generar procesos de retroalimentación, con una actitud crítica y ética.
♦ Desarrollar procesos de formación permanente y promoverla en otros, con una actitud de disposición al cambio e innovación, utilizando los recursos científicos, tecnológicos y de interacción social para consolidarse como profesional autónomo.
Malla Curricular
Semestre |
Campos de saberes y competencias |
|||||
1° |
Elementos básicos de Investigación Cuantitativa |
Introducción a la epistemología |
Problemas Sociales Contemporáneos |
Cultura e Identidad |
||
2° |
Elementos básicos de Investigación Cualitativa |
Desarrollo Regional y Microhistoria |
Intervención educativa |
Políticas Públicas y Sistemas Educativos. Contemporáneos |
Comunicación en los procesos Educativos |
|
3° |
Diagnóstico socioeducativo |
Teoría Educativa |
Desarrollo Infantil |
El campo de la Educación Inicial 8 / 4 hrs. |
Nuevas Tecnologías de la Información en Educación |
|
4° |
Diseño Curricular |
Evaluación Educativa |
Desarrollo del Adolescente y el Adulto |
Los procesos evolutivos del Desarrollo Integral en la primera Infancia 8 / 4 hrs. |
Educación y Valores |
|
5° |
Administración y Gestión Educativa |
Asesoría y Trabajo con Grupos |
El Desarrollo de la Inteligencia en la Primera Infancia 8 / 4 hrs. |
Desarrollo Físico-Motor, la Salud y la Nutrición en la Infancia Temprana 10 / 6 hrs |
Diseño y Evaluación de Materiales Didácticos |
|
6° |
Planeación y Evaluación Institucional |
Creación de Ambientes de Aprendizaje |
El Lenguaje en la Primera Infancia 10 / 6 hrs. |
El Desarrollo Social en la Edad Temprana 10 / 6 hrs. |
Prácticas Profesionales 1 |
Educación y Género |
7° |
Seminario de Titulación I 8 / 4 hrs. |
El Conocimiento de Sí mismo y la Formación de la Personalidad 8 / 4 hrs. |
Las Actividades Directrices del desarrollo en la Infancia Temprana 10 / 6 hrs. |
Familia y Comunidad como Agentes Educativos 8 / 4 hrs. |
Prácticas Profesionales 2 |
|
8° |
Seminario de Titulación II 10 / 6 hrs. |
Currículum y Organización en la Educación Inicial Formal 10 / 6 hrs. |
Currículum y Organización en la Educación Inicial No Formal 10 / 6 hrs |
La Programación Curricular y la Didáctica 10 / 6 hrs |
Prácticas Profesionales 3 |
ÁREA DE FORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES |
ÀREA DE FORMACIÓN BÁSICA EN EDUCACIÓN |
ÁREA DE LÍNEA ESPECÍFICA |
MATERIAS OPTATIVAS |